Después de cumplir su ciclo en la formación de oficiales de bordo, del Grupo francés de la Escuela de Oficiales de la Marina para aprender la instrucción y ejercicios de helicópteros y la vida marina para oficiales en tiempo paz, en sus últimas visitas por el mundo antes de salir de servicio, llegó al puerto de Buenos Aires.

En 2008 participó del operativo "Thalathine" en la liberación de 30 marinos presos a bordo del Ponant por piratas en las costas de Somalía. En 2009 integró un dispositivo europeo "Atalanta" en la lucha contra la piratería en el golfo de Aden en el océano Indico.
La misión final en 2009-2010 de GEAOM es recorrer el mundo en su último viaje escoltado por la fragata Courbet antes de su desactivación; itinerario iniciado en Brest, continuando a Casablanca, Dakar, Rio de Janeio, Buenos Aires, Ushuaia, Valparaiso, Callao, Balboa pasando por el canal de Panamá a Cartagena, Fort de France, New York, Quebéc, la isla San Pierre, Hamburgo, Zeebruges, Rouen para regresar finalmente a Brest el 27 de mayo de 2010 para ser desactivado.
El capitán Augier mostró el legado recibido del libro de visita de la Escuela Naval Francesa de Oficiales a su arribo de su predecesor a Buenos Aires en 1946, que fuera visitado por el Gral. Juan D. Perón y Eva Duarte de Perón que firmaron el libro de bordo al comandante en esa oportunidad como presidente argentino.
En la actualidad el capitán Patrick Augier de la Escuela Naval como comandante está al mando del Jeanne d`Arc desde julio del 2009 con 43 años galardonado con la Legión de Honor.