A 115 años de la inauguración del emblemático Café Tortoni ubicado desde 1880 en la tradicional Av. de Mayo 825 entre sus mesa se reunieron y conversaron los personajes ilustres de la época entre escritores como Borges, Sábato, Mujica Láinez, el pintor Quinquela Martín, y Carlos Gardel, Atahualpa Yupanqui, Alfonsina Storni y Joan Manuel Serrat entre otros al ser el sitio del encuentro más representativo de la cultura local y el patrimonio histórico del lugar.

Los Bares Notables serán los protagonistas de una semana dedicada a honrar su historia y los artistas celebrar su vigencia con un programa tanguero al reunir los referentes más significativos en los escenarios para la reunión social. Para fomentar la reunión de amigos alrrededor de una mesa de café y modificar las pautas de consumo, con respecto a la convencional extranjera donde una persona consume dos productos y paga uno sin estar obligado a socializar, y así Tango, café y amigos forman un solo repertorio de homenaje a la ciudad y al culto al café, como propuesta ya instalada de costumbre entre los porteños que a partir del 5 de octubre de 2000, la Legislatura de la Ciudad sancionó la Ley 35 que instituye el Día de los Cafés como un rasgo típico de Buenos Aires y que apoya su actividad desde décadas, como parte de la idiosincracia de la ciudad y la cultura de su gente.

El cierre del miércoles 27 lo hará la actriz-cantante Soledad Villamil en el escenario al aire libre de Boedo y San Juan donde se encuentra el café Homero Manzi.
