Este año antes de la presentación de los potrillos participantes ingresará a la pista la Fanfarria Militar "Alto Perú" del Regimiento de Granaderos a Caballo Gral.San Martín y junto al cantante folklórico Facundo Saravia entonará el Himno Nacional.

Este derby se remonta en el tiempo desde 1884 bajo la presidencia de Julio Argentino Roca para quedar considerado la fiesta hípica más importante en Palermo por su larga tradición turfística en el clásico hipódromo donde se desarrolla.
En su primera edición del 5 de octubre de 1884 con un premio de 8.000 pesos, suma de dinero donada por el Superior Gobierno de la Nación y desde allí pasó a ser el Derby Argentino que consagra al mejor caballo de 3 años sobre una distancia de 2500 m.

En dicha carrera participaron 18 ejempleres, 5 de ellos de pura sangre y el resto mestizos y el ganador fue Souvenir, un mestizo que lució el stud Buenos Aires que pertenecía a Don Emilio N.Casares, pero el caballo Souvenir en realidad era propiedad de Manuel Velázquez (Maneco) cuidador del Stud de Casares. Narra la historia que Velázquez para correrlo trajo de Montevideo a José Viera, un chico de 11 años que lo condujo a la victoria, estando como favorito Miss Palmer, pura sangre que venía de ganar el Gran Premio Jockey Club de propiedad de los hermanos Casey y Marius.
Hoy la máxima consagración para categoría de potrancas y potrillos de 3 años es la Triple Corona que consagra al triple coronado que componen el GI que integra la Polla de Potrillos o de Potrancas en 1600 m, Jockey Club en 2000 m y el Gran Premio Nacional con 2500 m.
Los triples coronados fueron Melgarejo (1906), Chopp (1908), Sierra Balcarce (1930), Silfo (1934), Sorteadi (1934), Embrujo (1939), Tatán (1955), Gobernado (1964), El Serrano (1986), Refinado Tom (1996).
Los cuádruples coronados son aquellos que obtuvieron el triunfo en la misma temporada en los Grandes premios, Polla de Potrancas o Potrillos, Jockey Club, Nacional y el Carlos Pellegrini, y en ellos están Pippermint (1902), Old Man (1904), Botafogo (1917), Rico (1922), Mineral (1931), La Misión (1940), Yatasto (1951), Manantial (1958), Forli (1966) y Telescópico (1978).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tags meta,bicentenary,bice,segundargentina,live2010,